domingo, 28 de septiembre de 2008

Parque Nacional Thingvellir, Gullfoss y Geysir. Dia 25 de septeimbre Islandia

Este es nuestro segundo día en Islandia y hoy estamos preparados para una gran aventura que n os ha preparado Catai Tours. Estamos un poco espectantes en ver que nos depara el día y si las previsiones de lo que nos han contado, hemos leído sobre el país se parecen a la realidad.
Islandia presenta un clima oceánico frío, más suave de lo que cabría esperar teniendo en cuenta su ubicación en latitudes tan altas, próxima al círculo polar ártico, y a la altitud media de su territorio pero hoy el tiempo que hemos tenido ha sido bueno e incluso con sol la mayor parte del día.
Hemos dormido en el hotel Hilton Nordica, nada que decir del hotel: moderno, habitaciones amplias y completas, desayuno buffet muy completo y la situación no es mala a unos 30 minutos andando al centro de la ciudad.
Salimos a las 10.00 de la mañana en un minibus. A los pocos minutos el paisaje que nos rodea es espectacular por las montañas y los valles de diferentes todos de verdes debido a brezo, hierba y musgo. Arboles no hay casi en todo el país, solo el 2% y después de unos programas de reforestación. Tampoco hay mucha fauna podemos observar durante la ruta caballos y ovejas. El reno se introdujo hacia el siglo 18 por lo vikingos que los traian en barcos que también traían los roedores. No hay reptiles, ranas o sapos. Unas 100 especies de pájaros habitan en la isla; muchas de estas especies son acuáticas, como el cisne cantor y varias clases de patos; las colonias de patos en el lago Mývatna, en el norte, son las más grandes y más variadas del mundo. El pato eider es valioso por su plumón. Las ballenas y las focas viven mar adentro, al igual que bancos de bacalao, eglefino, halibut y arenque. Muchos salmones y truchas comunes permanecen en los ríos y lagos de agua dulce de Islandia.
Nuestra primera parada es el el Parque Nacional de Thingvellir (Llanuras del Parlamento". Este lugar es muy importante por diferentes motivos ecológicos, geológico e histórico. El parque esta situado sobre un estupendo paisaje volcánico de montañas y lava, al borde del lago mas grande de Islandia, el lago Thingvellir. En los alrededores del parque se encuentran impresionantes fallas y cañones, considerados como los mejores ejemplos del resultado del movimiento de las placas tectónicas euroasiatica y americana, en este lugar es el ideal para observarlas, y según comenta la guia "cada año se distancian 2 centímetros".
Después no fuimos a ver la cascada de Gullfoss, considerada como la mas bella de Islandia. La "Cascada de Oro" tiene dos niveles con una altura de 32 (un salto de 11 y otro de 21 metros)metros que cae sobre un estrecho cañón de 2,5 km de extensión y una profundidad de 70 metros en algunos sitios. El caudal medio en esta cascada es de 140 metros cúbicos. Todo el agua viene del rio Hvita.
Después de ver este espectáculo de la naturaleza no dirigimos a Geyser (fuente termal intermitente en forma de surtido). Descubriremos el espectáculo en un área de 3 km2, donde abundan las fuentes termales. El gran geiser, llamado geiser, el cual a dado el nombre a este fenómeno. Podemos ver en constante actividad el geyser Strokkur, su columna de agua padece llegar a los 65 metros de altura con una frecuencia de 5 minutos entre erupción y erupción. El sonido que hace y el ver como una vez lanza el agua queda un agujero en la tierra que se va llenando poco a poco de agua. Realizamos la comida en el hotel Geyser, próximo a la zona donde nos dieron una buena comida y servicio esmerado.
Por la tarde nos fuimos para hacer un poco de deporte de aventura, raffting en el rio Hvita, para quemar las calorías que cogimos en la comida.
Después de gastar un poco de adrenalina nos fuimos a visitar la granja de Hestheimar donde tuvimos la oportunidad de ver un espectáculo ecuestre y ver las instalaciones de invernaderos donde producen hortalizas. Producen el 10% de la totalidad de los tomates que se consumen en Islandia, por cierto muy buenos y sabrosos, aprovechado la energía que produce las aguas calientes de la zona.
Muy cansados llegamos a Fluoir a dormir no si antes tomos una buena cena con una sopa de setas que estaba buenisima. Bueno antes de dormir y aprovechando que eramos los únicos clientes hicimos un poco de tertulia con una copa como testigo.

Parque Nacional de Thingvelli








Cataratas de Gullfoss

















No hay comentarios: